(For an English version of this post click here)
Acabo de regresar de mi aventura en México en La Mole Comic Con. Fue un evento fantástico.
El sábado, hablé más con muchos que practicaban el cosplay, y me impresionó la cantidad de familias que había en el expo.
Mi experiencia de grupos en los EEUU es que suelen ser grupos de amigos, unidos por su interés colectivo en un programa o juego. A veces veo familias que participan juntos, pero me pareció que había más en el D.F.
Para empezar- conocí a abuelos que participaban en caracterizar personajes favoritos.

Ignacio and Estela as Snow White and The Punisher
Estela me dijo al principio que normalmente no se disfrazaría como una princesa (es aficionada del universo Spiderman)- pero esta vez vino al expo como Snow White por su nieta, que asistió como la Princesa Peach de Mario Kart. Aquí se puede ver a la Princesa Peach con su hermana menor- la más pequeña y más adorable versión de Michonne que puede existir.

Cosplay grandparents and granddaughters!
Me parecian fabulosos (y escribiré más de esta familia en el futuro).
Después de los abuelos del cosplay conocí a grupos de primos y hermanos. Aquí- Diana, Adén, Joseline, Mariana y Edgar como varios personajes del Mario Kart. Ellos lo pasaban re bien, habían trabajado en los disfraces como equipo y llegado al expo de muy buen humor.
También conocí a dos pares de hermanos.
Javier y Andrea, que se aprovechaban de la fama de la película IT para “sacar de onda” a la gente y “llegar al extremo.”
Los dos se estaban divirtiendo.
Finalmente conocí a Rebeca y Ramón (con su padre, que me recordaba a mi esposo en que sirvió como apoyo técnico)

Rebeca as Camus and Ramon as a Digimon
El padre de ellos, con sonrisa orgullosa (sacando fotos de ellos y de mi en la entrevista) da un ejemplo de las dinámicas de apoyo dentro de familia que yo percibí en ese expo.
Como he dicho antes en este blog, en los EEUU, a menudo me encuentro con gente joven que me hablan sobre su deseo de tener más apoyo de la familia y de sus padres.
A veces conozco a cosplayadores que reciben hostilidad e insultos de su familia.
Como una madre de una hija que participa en cosplay, yo pienso que es un pasatiempo muy saludable. Ella conoce a nuevos amigos y aprende destrezas técnicas nuevas en construir disfraces.
Hay cosas mucho peores.
Como los primos me dijeron en la Mole, en su familia dicen que los jóvenes “que gasten su dinero en cosplay no tienen dinero para alcohol o drogas.”
Es la verdad.
Sé que tengo mucho que aprender sobre el cosplay en México y quiero conocer a muchos más participantes.
Pero hoy quiero dar aplausos a todos los que conocí, y las familias que los apoyan.
Pingback: Meeting the Cosplay Family(s) at La Mole | cosplaymom